¡Ma' Zeeda Saa Guidxi!

¡MA′  ZEEDA  SAA  GUIDXI![1]

Alexis Sepúlveda Chiñas             
A Hilda Chiñas Morán: mi madre.
 Al Xuaana′ Rolando Chiñas Ordaz y la
                                                                              Xheela′ Xuaana' Juana Morán Gallegos: 
mis padres [2] 

 
Aline
¡Ya viene la Fiesta del Pueblo! Mencionan con emoción en diidxazá nuestros abuelos, los depositarios de la tradición cultural e histórica compartida de los binnizá. Espero que no dejemos de escuchar esta expresión y que, a su vez, reproduzca el mensaje de los binnigula′sa′ hacia las futuras generaciones.[3]
 
En este escrito mostraremos un panorama general de la mayordomía llamada Saa Guidxi o Fiesta Titular,  realizada en el barrio Santa María Reu’ de Guizii  (Tehuantepec). Estas fiestas se realizan por la ciudad. En este caso, el barrio es organizado por los Xuaana′, los  principales (que son los Xuaana′ que ya no están en función), y la pareja de Mayordomos cuyas funciones se intercalan en un sistema de cargos festivo, muy similar al de la tradición ancestral; así, gracias a la mayordomía se redistribuyen bienes y servicios al barrio, y  por tanto, se refuerzan los lazos de cooperación.[4] La palabra “Titular” empezó a usarse por los dominicos para que la gente recordara las estaciones, que era como se designaban algunas visitas papales a templos de barrios en Roma durante la Cuaresma.[5]

La Saa Guidxi mas reciente de Reu’ se realizó a finales de enero de este año[6]. El día principal, Dxi Laní, fue el domingo treinta, pero anteriormente, como fiesta prehispánica del pueblo binnizá, se celebraba por estas fechas de marzo,  ya que representaba el inicio de su Año Nuevo;[7] después, cuando llegaron los evangelizadores dominicos se cambió el festejo para antes de la Cuaresma o Nabaana (tristeza), debido a que consideraban este tiempo de penitencia y reflexión, así que no podía haber ningún tipo de festividad por las fechas de oración; entonces, las Saa Guidxi, de fuerte tradición indígena, fueron reubicadas en el nuevo calendario cristiano,[8] y al mismo tiempo se perdió parte de su orientación festiva real al imponerse un nuevo sentido católico. Sin embargo los zapotecas, que cifran su vida en las fiestas comunales, lograron adaptar su tradición a las nuevas condiciones religiosas, y conservaron algunos de los cargos que simbolizaban ocupaciones de sus antecesores, ya que, en la renovación del año binnizá se recordaba el pasado representado por nuestros muertos, nuestros ancestros deificados y eternizados en el recuerdo festivo; se explica así el culto a los binnigula′sa′[9]. Por eso los cargos deben ser cumplidos para mantener el curso histórico de nuestra identidad.

También se realiza otro tipo de mayordomía por este grupo, pero dedicada directamente al santo patrón, donde en mayor medida, el gasto corre a cuenta de sus mayordomos: me refiero a las Fiestas Patronales, mismas que presentan un carácter común.[10] Finalmente no debemos dejar de mencionar a las Velas; pero estas tienen una importancia y estructura diferente.
           
Las Saa Guidxi se realizan con mucho fervor. Aunque no se hacen directamente en honor a un santo patrón, presentan un carácter especial, ya que refuerzan la cohesión social  y la identidad étnica; son fiestas para el pueblo; se celebran en Guizii -debido a que fue la sede de la institución religiosa de los binnizá del Istmo-, y especialmente en los barrios que están en la ribera del Guiigu′ ro′ Guizii o Río grande Tehuantepec.[11] El cargo de mayordomos de dichas fiestas es portado con mucho orgullo y satisfacción por una pareja que cumple cierta promesa o acepta el compromiso por convicción; así, se avocan a sobrellevar el encargo para mantener su vida cultural, y por tanto, la de su pueblo; esta es la forma de cumplir con las costumbres creadas por los binnigula′sa′ como fin último de sus vidas.[12] Los mayordomos suelen ser, regularmente, un matrimonio; pero en ocasiones, la pareja ritual se puede componer de madre e hijo, o padre e hija. En general, es vital la participación de la mujer, la cual labora activamente en el desempeño de su función, en la que comparte el poder ceremonial con su compañero. Esto lo resalto porque, en muchas comunidades de México, el cargo del mayordomo[13] es ejercido únicamente por los hombres de las comunidades. La importancia de la mujer no es exclusiva de los binnizá.[14]
 
Básicamente, los mayordomos de estas fiestas anuales tienen la responsabilidad del cuidado del templo principal, durante todo el año de su función; así, en Santa María Reu’ los días jueves y domingos en la vida de los mayordomos comienza a las cinco de la mañana, cuando asisten al templo para llevar aceite a los santos; ellos tienen las llaves del templo y lo limpian cambiando las flores, los cirios, dejando todo listo para las misas. Hacer estas labores como sirvientes principales de su templo, cuesta mucho trabajo y requiere dedicación, por eso estos cargos son muy respetados por el pueblo. También existen los cargos de Gusaana, Chagola, y Capitán, en la estructura de la actividad ceremonial.[15]
 
Es importante mencionar las actividades previas a la semana festiva Saa Guidxi, como la entrega de la cera, efectuada el último domingo del mes de mayo; asimismo, un mes antes se hace la Molida del polvo o Topa dxita para elaborar los marquesotes usados en las invitaciones; también se baja a la Virgen un viernes antes, y después de la fiesta se sube el segundo martes.[16]
 
Cuando llega el momento de realizar la Saa Guidxi, que en Santa María Reu’ ocurre dos semanas antes de la Cuaresma y, específicamente, el domingo de sexagésima,[17] comienza una gran labor por parte de todo el barrio que se presta a colaborar con los mayordomos y su fiesta comunal; para este caso particular, las actividades duran una semana entera siguiendo un esquema tradicional con rituales conservados, en cierta medida, desde fechas inmemoriales:
 
El primer día de actividades, el lunes por la noche, se realiza una reunión en la casa de los mayordomos que en diidxazá se nombran Gopa bidó′ (cuida santo); en esta convivencia los principales sahuman el altar familiar nombrado “el santo” o yoo bidó′; los asistentes a la velada con cierto rango social se ponen coronas de granadilla o pepe gui′xhi′ (Passiflora spp.); después cenan panza de res, y frito de cerdo mientras escuchan el pito y caja.[18]

José Bustillos

El martes por la mañana se ofrece un desayuno con chocolate y pan en casa de los mayordomos; las Xheela′ xuaana' recolectan dinero en su mesa para comprar el torito pirotécnico que se quemará el jueves. Al medio día, se ofrece comida preparada por las Xheela′ xuaana' salientes; esta consiste en mole negro con carne de cerdo, y pozol con semilla de mamey tostada y molida en la ceremonia Cuba ladxiguenda. También se reparte el pan para las invitaciones a las Xheela′ xuaana' entrantes para que se venda en sus barrios; el plazo vence el sábado cuando deben entregarse las ganancias después de la ceremonia Mediu de ca guie′ (ceremonia de los petates); luego, con el dinero recolectado por los Xuaana' se hacen los pagos a la Iglesia para tener derecho a las misas de los mayordomos y los capitanes, además de obtener el permiso del Municipio para realizar las fiestas por las calles y el atrio del templo principal del barrio; los capitanes son despedidos y simulan ir a Lachiguiri[19] como antes, a traer las flores, o plantas sagradas; todo esto musicalizado por el grupo del pito y caja.[20] 

Para el miércoles no se hacen muchos trabajos, más que continuar con los preparativos de las actividades ceremoniales futuras, y la pareja de mayordomos asiste al templo principal para dejarlo preparado; por la noche, se realiza en el atrio, un baile que corre por cuenta de los mayordomos de las Fiestas Patronales del 15 de agosto.[21]
 
Es hasta el día jueves, en que por la noche se efectúa el Baile Velorio o Calenda. Algo característico de esta noche es que se simula buscar a un torito perdido, se dan pedazos de ocote y faroles con velas hechos de carrizo forrado con papel de china, se bebe mezcal y anisado[22] además de rociar a los felices espectadores al paso de la comitiva; finalmente, el torito es encontrado junto con los cigarros y más mezcal en casa de los mayordomos del Viernes Saa (mismos que son los que hacen la Fiesta Patronal de agosto); en seguida, se dirigen al templo, y ya en el atrio, se ejecuta la quema del tradicional  torito petate  -hecho de un armazón de carrizo, papel y fuegos pirotécnicos-, asimismo, se queman las representaciones de carrizo y papel de unos españoles llamados María Ndriá y José Ndré, al ritmo del Son hua′ xha′[23] y del Son Torito. Los espectadores gozan de esta actividad pírica; después, regresan a la enramada de los mayordomos titulares, comen lomo xí, beben cerveza y bailan.[24]
 
En el nombrado Viernes Saa los capitanes simulan regresar de Lachiguiri y depositan las flores en el templo del Cerro de Dolores, donde se velan; se sabe que antes las flores se dejaban en el barrio Lieza. Por la noche, se realiza un baile en el atrio -a cargo de los mayordomos de las Fiestas Patronales de agosto-, dentro de estas actividades de los mayordomos de las Fiestas Titulares. Las dos parejas rituales unen esfuerzos para el bien común; a media noche, después de comer pescado frito con lechuga, se baila el Son Xquipi′ (son del Ombligo), que es exclusivo de esa noche y recuerda el linaje de los binnigula′sa′.[25]
 
Para la jornada siguiente, durante la mañana sabatina, se lleva a cabo la ceremonia  Mediu de ca guie′ o de los petates, que consiste en la venta de  comida por parte de las Xheela′ xuaana' entrantes, mismas que pagan el pan que distribuyeron, y reciben comida igual que las demás personas que fueron invitadas al adquirir pan en días anteriores; además, se reparte el nisiaaba′ bupu (atole de espuma) hecho a base de cacao, panela y guie′ chaachi (flor de mayo, o del cuervo) llamada cacaloxóchitl entre los nahuas; con las ganancias obtenidas, se sufragan los  gastos de las fiestas consecutivas, de modo que, el pueblo está obligado a consumir los productos rituales fomentando así la cooperación económica en especie y servicios. El nombre se debe a que antes los productos -en general pan, atole y comida-, se ponían sobre algunos petates de palma, a manera de puestos de comerciantes que en los tianguis ofrecen sus productos al ras del suelo; con este mercadeo, el atrio del  templo, o en ocasiones, el domicilio particular de la pareja de mayordomos,  se convierte en un mercado provisional en el que se incentiva la cooperación del barrio. Por otra parte, los Xuaana′ van al Cerro de Dolores para dar inicio a la tirada de frutas y trasladarse a los barrios de Lieza, San Juanico, La Soledad, Santa Cruz Tagolaba y finalmente, por la tarde, hacer la tirada en Santa María Reu’, en la que los capitanes literalmente tiran frutas y regalos sobre multitudes arremolinadas de personas de su barrio e incluso de barrios vecinos. Esta acción de obsequiar al pueblo es llevada a cabo frente a los atrios de los templos después de que los caballeros o capitanes salen de estos con las plantas sagradas ya benditas, que se llevan a cuestas sobre el lomo de sus caballos; ellos riegan los regalos a la gente que los ve pasar.[26] Por la tarde, después de hacer coronas de heno para ser usadas por los personajes de alto rango, se realiza el convite de flores que es un paseo por las principales calles del barrio para llevar velas y flores al templo, en el que participan los principales y demás portadores de cargos, seguidos de niñas, muchachas y señoras formadas luciendo su mejor traje; posteriormente van los atarrayeros  que son los personajes que bailan el Son del Pescado y atrapan a la gente espectadora con sus redes, de las que escapa otro personaje que lleva sobre su  cabeza una efigie del benda bisiá[27] (pez espada), el cual no podría ser atrapado si no existiera la unidad entre los pescadores que trabajan en equipo por el bien común, dando mucha importancia a la cercanía del mar y al sustento que de sus aguas nace. No debemos olvidar la cercanía del río. Los Xuaana' bailan el Son Bandaga y llevan las coronas de heno; después, las Xheela′ xuaana' también bailan este Son de la Hoja.[28]
           
El domingo es el Dxi Laní. Se realiza el baile principal con una misa y luego un desfile de los principales portando banderitas de papel de china. En esta ceremonia festiva se realiza el nombramiento, que es la transmisión de la mayordomía a los futuros mayordomos titulares.[29] Se gritan numerosas conjuras que ratifican la identidad binnizá y la alteridad frente a su país, la pertenencia a su actual religión católica, además de expresar su hermandad universal y su disposición a luchar por su cultura respetando las demás.
 
El día lunes hay otra fiesta pequeña en casa de los mayordomos aún en funciones. Para el martes se realiza la desbaratada del templo: Che guibiá yu′ du′ y se lleva acabo una misa en el templo del barrio Santa Cruz Tagolaba, al termino de la cual, la mayordoma es ampliamente felicitada por las Xheela′ xuaana'; es notable que los hombres no entren al templo ya que se quedan en el atrio platicando. En el baile, anteriormente se escuchaba el Son de los Cocos y se bajaban estos frutos de la enramada para beber su líquido con mezcal, pero ahora esto se hace al siguiente día para garantizar la venta de cerveza; en este momento se hace la acostumbrada lavada de olla que debe su nombre a que en épocas pasadas este día era dedicado a lavar los enseres de barro usados en toda la semana de fiesta en la que, entre otras cosas, se dio de comer y beber a varios cientos de personas diariamente[30]
 
Finalmente el miércoles, con pocas ganas de seguir festejando, se realiza el recalentado, dando a entender que se recalienta la comida y todo lo que dejaron del día anterior para que sea consumido por el deseo de fiesta. Antes también se hacía la ceremonia de entrega de la fiesta llamada Beela biguii o carne asada, para pasar la estafeta de la Saa Guidxi a San Blas Atempa, y darles las varas guie′ (varas floridas) -que son carrizos ensartados con pan torta, carne asada y tortilla-; en ocasiones se reúnen el jueves para continuar la fiesta, y si no hay tal, siempre queda la oportunidad de seguir la vida festiva en otros lugares de la región.[31]



     [1] Expresión en lengua zapoteca del Istmo de Tehuantepec. De  ma' zeeda: ya viene; saa: fiesta; y guidxi: pueblo.
   [2] Pareja de mayordomos de la Fiesta Titular del Barrio Santa María Reoloteca de Tehuantepec en 1999. Los términos Xuaana′ y Xheela′ Xuaana′ provienen de xu: temblor, metafóricamente poder, y ná' que es mano, o sea “el que tiene el poder en la mano”, el que manda; xheela′ es la esposa. Ver, Münch Galindo, Germán Guido, “La teogonía zapoteca y sus vestigios en Tehuantepec”, Anales de Antropología, México, IIA-UNAM, 1983, vol. XX, (Tomo II: Etnología y Lingüística), p. 39-63.
   [3] Diidxazá de diidxa palabra y za nube; binnizá de binni la gente, y za nube, los zapotecos del Istmo. Binnigula¢ sa¢  los antepasados mitificados y en un sentido amplio los restos de su cultura material, su legado arqueológico. Za también es el gentilicio del grupo étnico y el nombre primitivo de su lengua. Pickett, Velma, (comp.), Vocabulario Zapoteco del Istmo. Castellano-Zapoteco y Zapoteco-Castellano, México, Instituto Lingüístico de Verano A.C. / Dirección General de Asuntos Indígenas-SEP, 1965, (Serie de Vocabularios Indígenas Mariano Silva y Aceves, núm. 3).
   [4] Münch, Guido op. cit. nota 2, p. 50.
   [5] Según: Vichido Rito, Nicolás, “Saa Guidxi: Fiestas Titulares”, Tehuantepec 1891-1991 un siglo de fe. 2. Fiestas y mayordomías en Tehuantepec, México, Comisión de Historia del Centenario de la Diócesis de Tehuantepec-CENAMI, 1989, p. 69-85.
   [6] 2005.
   [7] Se tiene por registro de Fray Francisco de Burgoa del s. XVII, que el 12 de marzo comenzaba el año zapoteco en Tehuantepec y terminaba el 6 de marzo al transcurrir un año, quedando días aciagos del 7 al 11. Vid. Münch, Guido, op. cit. nota 2, p. 57. 
   [8] Probablemente se originaron en la fiesta prehispánica de siete días llamada Laní Guiache guie′, vid.  Müinch Galindo, Germán Guido, “Fiestas y mayordomías en la República Zapoteca de Tehuantepec”, Tehuantepec 1891-1991 un siglo de fe. 2. Fiestas y mayordomías en Tehuantepec, México, Comisión de historia del centenario de la Diócesis de Tehuantepec-CENAMI, 1989, p. 11-68.
   [9] Münh Galindo, Germán Guido, La Organización Ceremonial de Tehuantepec y Juchitán, México, IIA-UNAM, 1999, p. 169. Quizá el sentido real de ir al panteón el Sexto Viernes en Tehuantepec, como el Domingo de Ramos en Juchitán,  provenga de este culto festivo a nuestros antepasados.
   [10] Vichido, Nicolás, op. cit. nota 5, p. 69-70.
   [11] Ibidem, p. 70, 73, 77.
   [12] Münh Galindo, Germán Guido, “Zaa Guidxi, las fiestas del pueblo zapoteco en Gui si o Tehuantepec”, Anales de Antropología, México, IIA-UNAM, 1984, vol. XXI, p. 103-136.
   [13] Del latín major mayor, y domus casa, tomado de Mateos, Muñoz Agustín, Compendio de etimologías grecolatinas del español, México, Esfinge, 1995, p. 100.
   [14] Millán, Saúl, Fiestas de los pueblos indígenas. La ceremonia perpetua: Ciclos festivos y organización ceremonial en el sur de Oaxaca, México, INI/SEDESOL, 1993, p 137.          
   [15] Münch, Guido, op. cit. nota 8, p. 125-130.
   [16] Santos Cisneros, Antonio, “Fiesta Titular en el Barrio de Santa María Reoloteca”, Tehuantepec 1891-1991 un siglo de fe. 2. Fiestas y mayordomías en Tehuantepec, México, Comisión de Historia del Centenario de la Diócesis de Tehuantepec-CENAMI, 1989, p. 87-105.
   [17] Vichido, Nicolás, op. cit. nota 5, p. 77.
   [18] Santos, Antonio, op. cit. nota 15, p. 88; MÜNCH, Guido, op. cit. nota 7, p. 56.
   [19] Población ubicada al noroeste de Tehuantepec.
   [20] Ibidem, p. 89; Münch, Guido, op. cit. nota 8, p. 110
   [21] Santos, Antonio, op. cit. nota 15, p. 89.
   [22] Bebida de maíz fermentado.
   [23] La gente conoce este son como “son del vallisto”
   [24] Ibidem, p. 90; Münch, Guido, op. cit. nota 7, p. 57.
   [25] Ibidem, p. 93; Münch, Guido, op. cit. nota 8, p. 112.
   [26] Münch, Guido, op. cit. nota 7, p. 57.
   [27] Pez águila en su traducción literal.
   [28] Santos, Antonio, op. cit. nota 15, p. 94.
   [29] Ibidem, p. 99.
   [30] Münch, Guido, op. cit. nota 7, p. 61.
   [31] Münch, Guido, op. cit. nota 8, p. 114; Cfr. Santos, Antonio, op. cit. nota 15, p. 104.


______________________________
Texto publicado en Istmo Autónomo (hoy Revista Guidxizá - Nación Zapoteca), Año I, Núm. 5, Marzo-Abril de 2005. Se autoriza su reproducción siempre que sea citada la fuente.

Istmo Autónomo (hoy Guidxizá) es una revista cultural sin fines de lucro editada por el Comité Melendre de manera periódica.