La sociedad civil juchiteca dialoga…

Los partidos políticos mexicanos están cada vez más desacreditados. Las organizaciones sociales autodenominadas de izquierda y/o populares han caído en el mismo descrédito al haberse contagiado de iguales prácticas nocivas de aquéllos.
Tal diagnóstico aplica al caso istmeño, importante región de nuestro país en la que los institutos políticos luchan por los cargos más que por influir positivamente en sus comunidades. Prácticamente todas las poblaciones istmeñas, sean zapotecas, huaves, chontales o zoques, terminan decepcionadas de sus gobernantes.

“Rostros y rastros de la migración”, muestra fotográfica de Jacciel Morales


“Rostros y rastros de la migración” documenta con imagen los pasajes de millones de anhelos que recorren kilómetros buscando hacer realidad lo que en su corazón late… el sueño americano.

Cada instantánea enmarca el rostro y el rastro del migrante: de los rincones más apartados de Guatemala hasta Ciudad Ixtepec en el Estado de Oaxaca. “Diez años de mi vida recorriendo los mismos caminos, viviendo las mismas vivencias, y retratando historias como si fueran el pan de cada día; cada uno con su propio sabor y colorido. Más allá de hacer arte, la denuncia me motiva, somos camino, somos caminante, somos migrantes”, dice sin tapujos el fotógrafo Jacciel Morales, que el sábado 14 de marzo inaugurará su exposición en el Centro Cultural Herón Ríos del Comité Melendre.