Exigen organismos sociales y económicos paz en el Istmo

Exigen que asuman su responsabilidad plena y tomen las medidas adecuadas, precisas y urgentes para restablecer el orden y la seguridad pública necesaria para vivir y trabajar en paz


Por Diana Manzo

'La invención de Hugo'. Una función más de Cine para todos

El pasado viernes 15 de agosto, a las 19:00 horas, la Sala Lina Marín del Centro Cultural Herón Ríos abrió sus puertas nuevamente al público, ofreciendo la proyección: La invención de Hugo, en donde fanáticos del séptimo arte disfrutaron de palomitas, agua de horchata, pepinos y, por supuesto, esta magnífica película.

Adolfo C. Gurrión

Adolfo C. Gurrión
Gubidxa Guerrero

Contaré la historia de un joven diputado zapoteca que fue asesinado a la edad de 33 años. Se llamaba Adolfo Gurrión Carrasco, conocido simplemente como Adolfo C. Gurrión. Fue profesor y periodista. Originario de Juchitán, vivió en la Sexta Sección, así como en Cheguigo. 

Nació el 20 de octubre de 1879, justo cuando comenzaba el gobierno que dirigiría los destinos de México por tres décadas. Tal vez porque no conoció a otro presidente que no fuera Porfirio Díaz, luchó desde su juventud por la democratización de la vida política nacional.

Efemérides: 17 de Agosto de 1913

El 17 de agosto de 1913 fue asesinado, en la población de Santo Domingo Chihuitán, Nación Zapoteca, el joven Diputado Federal Adolfo C. Gurrión, por órdenes del gobierno encabezado por Victoriano Huerta.

Gurrión tenía 33 años al momento de su muerte. Durante el porfiriato fue un destacado opositor del régimen, lo que le costó persecuciones y cárcel. Se desempeñó como corresponsal del periódico Regeneración, que dirigían los hermanos Flores Magón.