Decimonono programa radiofónico: reseña del Debate en Juchitán. Ataque de Meléndez a Tuxtla Gutiérrez



Juquila Ramos Muñoz

Nuestros Pueblos, Nuestra Historia, programa radiofónico del Comité Melendre, llega a una ciudad más. Se suma a este Proyecto Stereo Manatial desde los Valles Centrales. Vayan nuestros saludos y voz hasta donde se encuentren nuestros hermanos zapotecas de aquellas regiones.
     Esta semana recapitulamos el Debate de los candidatos a la presidencia municipal de Juchitán. También platicamos de los doce Proyectos del Comité Melendre y de sus páginas respectivas en Facebook, las cuales han tenido un gran número de suscriptores, así como comentarios de diversa índole. 
     En la sección musical del programa podrán escuchar a Martín Chacón cantándonos La Petenera. Hebert Rasgado le canta a Xunaxiguié’ Xhavizende. Claudia Martínez Tonana interpreta Para Neti Naa  - El feo. Y Pánfilo Antonio y su Orquesta Reina de Ixtaltepec dedica su tema al Rancho San Germán
     No te pierdas Nuestros Pueblos, Nuestra Historia. Puedes descargarlo en: www.poderato.com/comitemelendre1 o desde iTunes
     Te invitamos a sintonizarlo. Consulta en la cartelera los horarios del programa radiofónico Nuestros Pueblos, Nuestra Historia. Recuerda que se transmite desde 11 poblaciones de nuestra Patria Zapoteca.


Para descargar el programa número 19, ingrese al siguiente enlace: Reseña debate en Juchitán. Ataque de Meléndez a Tuxtla Gutierrez.


[Reseña publicada en Guidxizá, una mirada a nuestros pueblos, suplemento cultural del Comité Melendre, publicado en EL SUR, diario independiente del Istmo. Año I, N° 49, Dom 30/Jun/2013. Se autoriza su reproducción siempre que sea citada la fuente.]


Propone Comité Melendre "Acuerdo para la Participación Ciudadana"

Armando López Gómez, candidato del PSD a la presidencia municipal de
Juchitán, luego de firmar el Acuerdo para la Participación Ciudadana
*Tres candidatos a la presidencia municipal de Juchitán aceptaron públicamente suscribir el documento. Armando López Gómez ya firmó.

El miércoles 26 de junio el Comité Autonomista Zapoteca “Che Gorio Melendre” entregó a los candidatos a la presidencia municipal de Juchitán un documento con tres propuestas puntuales en aras de construir una ciudadanía más participativa. El texto lleva por nombre: Acuerdo para la Participación Ciudadana.
     Este paso es consecuencia natural del Debate realizado el domingo 16 de junio en el Foro Ecológico Juchiteco, en el que cuatro candidatos a la alcaldía respondieron cuestionamientos puntuales de diversos grupos organizados de la sociedad. 
     Todos los abanderados han lanzado proclamas a favor del trabajo coordinado sociedad-gobierno. Sin embargo, es bien sabido que la sociedad juchiteca apartidista está desarticulada, como consecuencia de los cacicazgos políticos. Por ello resulta urgente dar cumplimiento cabal a lo que marca la normatividad en la materia.
     El Acuerdo para la Participación Ciudadana desea sentar las bases para construir una nueva relación entre los habitantes y sus autoridades. Es un compromiso simbólico de los candidatos para que al menos una sesión mensual de Cabildo sea pública, transmitiéndose vía Internet y/o por alguna radiodifusora comunitaria. También incluye la revisión de los Cinco Ejes para la Paz Social en Juchitán. Asimismo propone la creación de un Consejo Consultivo Ciudadano, en donde estén representados todos los sectores de la comunidad: campesinos, intelectuales, muxe’s, pescadores, comerciantes, obreros, estudiantes, entre otros. 
     Si bien la invitación se lanzó el 26 de junio, los abanderados tendrán oportunidad de signar el Acuerdo hasta el miércoles 3 de julio. Por lo pronto, Armando López Gómez, (candidato del Partido Social Demócrata) firmó el documento este sábado 29 de junio en el Foro Ecológico Juchiteco, convirtiéndose en el primer abanderado en hacerlo. Héctor Matus Martínez (candidato del PRI-PVEM), lo firmará el miércoles venidero en la misma sede; así también lo hará Cecilio Sánchez Jiménez (abanderado de Movimiento Ciudadano). Como testigos de honor están los representantes o voceros de la Asamblea del Pueblo Juchiteco (APJ), de Profesionistas y Empresarios por el Istmo (PROEMPI), del Frente Amplio Juchiteco (FAJ) y del Comité Melendre.
     Hasta el cierre de esta edición todavía no se tenía respuesta de Saúl Vicente Vázquez (aspirante por el PAN-PRD-PT). Sin embargo, estamos seguros de que se sumará a esta propuesta que no contradice sus promesas de campaña, sino que, por el contrario, las fortalece.
     Es importante que la ciudadanía recupere la confianza en los servidores públicos. Pero antes es necesario que quienes desean gobernar Juchitán den señales inequívocas de que construirán un gobierno incluyente y participativo. 


[Nota publicada en Guidxizá, una mirada a nuestros pueblos, suplemento cultural del Comité Melendre, publicado en EL SUR, diario independiente del Istmo. Año I, N° 49, Dom 30/Jun/2013. Se autoriza su reproducción siempre que sea citada la fuente.]

Raymyndo Regalado firmó como Testigo de Honor

Valentín Toledo Gómez suscribiendo el documento.

Por el Comité Melendre rubricó Gubidxa Guerrero