El pueblo zapoteca se ha caracterizado desde tiempos inmemoriales por su religiosidad. Sea ante deidades prehispánicas o ante los santos católicos, los binnizá han demostrado una fe inquebrantable.
La memoria
Judith Santopietro
Para los guerreros milenarios,
para los pueblos de Oaxaca.
I
Era de noche por las orillas del viento,
cada paso de sombra
se arremolinaba en el junco,
cada palabra seca guardaba su silencio
en una jícara,
hacía oscuridad entre los pies.
Otras formas de resistencia: oposición zapoteca serrana a la reforma parroquial en Villa Alta
Esta semana la Biblioteca Digital de Historia Zapoteca, Proyecto del Comité Melendre, recomienda el artículo de Yanna Yannakakis titulado “Hablar para distintos públicos: testigos zapotecos y resistencia a la reforma parroquial en Oaxaca en el siglo XVIII”.
Las abuelas solares: rumbo a la autonomía
Su labor ayudará a electrificar con energía solar la isla Cachimbo en Oaxaca, que en 2013 fue devastada por el huracán Bárbara.
La Coperacha | Colaboración especial de Eunice Lozada
Ciudad de México | 19 de agosto de 2014
La filosofía de Bunker Roy, director del Barefoot College (Universidad de los Pies Descalzos) en la India, es básica: la prosperidad de los pueblos más pobres del planeta no está en manos de los profesionistas con formación académica, sino en manos de su propia gente. Es en ellos en donde se debe sembrar la semilla del conocimiento práctico en beneficio de sus comunidades.
Afinan detalles para la construcción del taller solar comunitario
Rosa Elvia Hernández en la única lancha que brinda servicio de pasaje de Cachimbo, a La Gloria, agencia de Arriaga |
*Esta semana se espera la llegada de los primeros equipos solares a Cachimbo
Ramón Bragaña Benítez
JUCHITÁN.- Con el objetivo de tener un espacio habilitado para la instalación de un taller solar en la Isla de Cachimbo, Beatriz Morales Ruiz, Responsable del proyecto de Electrificación Comunitaria, operado por el Comité Melendre a petición del Barefoot College (Universidad Pies Descalzos), acudió el jueves pasado a la Isla de León para afinar los detalles que permitan el inicio de estas actividades.
Inicia 'Juchiteca en flor', Taller de Danza Tradicional en el CCHR
![]() |
Dibujo de Miguel Covarrubias. Istmo de Tehuantepec. |
Este martes 9 de septiembre de 2014 inició Juchiteca en flor, Taller de Danza Tradicional que imparte Adriana Martínez Valdivieso en el Centro Cultural Herón Ríos del Comité Melendre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)