Na Francisca Santiago Pineda, Na Chica Flavio



Decir Binnigoola en la Nación Zapoteca (cada región según sus variantes que enriquecen nuestro lenguaje milenario) es pronunciar, de otra manera, la palabra Respeto. Los ancianos son para los zaes un tesoro amado, del que se aprende y al que se quiere y admira. 

Retratos de Nuestra Historia, proyecto del Comité Melendre, comparte una bella fotografía de Na Francisca Santiago Pineda, también conocida como Na Chica Flavio

Nació en la Segunda Sección de Juchitán, en el Barrio Guchachi' ('Iguana') como todavía se le llamaba coloquialmente en tiempos en que vino al mundo, el primero de abril de 1923. 

Se casó a los veintiún años con Flaviano López Martínez, Ta Flavio, de quien heredó el sobrenombre, además de la dicha de procrear siete hijos: cuatro mujeres y tres varones.

Juanita (q.e.p.d.), Gloria, Antonia, Alma Rosa, Aquiles, Saúl y Carlos, descienden de esta pareja binnizá. Convirtieron a Na Chica en matriarca de veintidós nietos, treinta y siete bisnietos y una tataranieta.

Fue bordadora. Trabajó para su tío Alberto Velázquez, Ta Beto, primo hermano de su mamá, cuando no muchas personas estaban alfabetizadas en el Istmo de Tehuantepec, por lo que su marido le enseñó a leer y a firmar.

Na Chica Flavio bordó muchos trajes regionales. Las hijas de Ta Beto Velázquez, sus primas, los lucían en las Velas juchitecas, especialmente en las de San Vicente Goola. Pero también elaboró cientos de Tápalos, que las madrinas obsequian a sus ahijadas de bautizo cuando éstas se casan, o con las que se cubría el ataúd de los difuntos cuando los llevaban a sepultar. 

Gustaba de las fiestas de Chihuitán, Ixhuatán y Santiago Astata. Bailó muchos sones istmeños. Uno de sus favoritos es el Gorrión hermoso. También le ha gustado cantar; actividad que le alegra el corazón . 

Fue hija de Gláfira Pineda y Timoteo Santiago Bartolo, a quienes recuerda con cariño. 

Actualmente vive en la Cuarta Sección de su ciudad natal, donde recibe a familiares y amigos para conversar y compartir vivencias. 

Na Chica Flavio es una abuela a quien Juan Cortázar, fotógrafo tehuano, retrató para este proyecto que enaltece a nuestros mayores. Gracias a ella, a sus hijos y a la compañera Briseida Santiago Cazorla, su sobrina, por la oportunidad.



______
Reseña publicada el sábado 29 de marzo de 2025 en Cortamortaja. Enlace: https://www.facebook.com/share/p/1DeRVBNLgf/ Se publicó el mismo día desde el perfil de facebook de Comité Melendre. Enlace: https://www.facebook.com/share/p/1EkkrmZbD3/